Volante Motor: qué es, cómo funciona y cómo saber si está fallando

Volante Motor qué es cómo funciona y cómo saber si está fallando

Volante Motor qué es cómo funciona y cómo saber si está fallando

Hay piezas del coche que todos conocemos —el embrague, los frenos, el alternador—, y luego está el volante motor, ese gran olvidado que trabaja en silencio pero sin el cual el motor no funcionaría como debe.

Para cualquier cosa que necesite tu coche pide una cita online con nuestro taller

Necesitas un coche de segunda mano pincha AQUÍ para ver nuestro stock.

Si alguna vez has notado vibraciones raras, un golpeteo al apagar el coche o el motor algo inestable… puede que el culpable esté justo ahí. Vamos a verlo paso a paso 👇

¿Qué es el volante motor y para qué sirve?

El volante motor es una pieza circular metálica, grande y pesada, unida directamente al cigüeñal del motor. Su función es simple, pero vital: almacenar energía y mantener el giro del motor estable y uniforme.

Cada vez que un pistón “explota” dentro del motor, genera un impulso. El volante lo recoge, lo suaviza y lo devuelve poco a poco, evitando tirones o vibraciones. En otras palabras: es el encargado de que el coche no vaya “a trompicones” y de que la conducción se sienta fluida.

Dato curioso: durante las fases en las que no hay combustión (admisión, compresión o escape), es el volante motor el que mantiene el giro constante del motor.

Cómo funciona el volante motor (sin tecnicismos)

Podríamos explicarlo con fórmulas físicas… pero no hace falta 😅. Piensa en el volante motor como una especie de volante de inercia.

  • Cuando el motor genera energía, el volante la absorbe.
  • Cuando el motor “descansa”, el volante se la devuelve.

Así, todo se mantiene equilibrado y la potencia llega de forma suave al embrague, luego a la caja de cambios y, finalmente, a las ruedas.

Funcionamiento del volante motor

Funcionamiento del volante motor

Tipos de volante motor (y cuál lleva tu coche)

1. Volante motor rígido (o convencional)

Es el clásico de toda la vida. Una sola pieza metálica, muy resistente y fácil de reparar.

Ventajas:

  • Económico y duradero
  • Sencillo de mantener

Inconvenientes:

  • Transmite más vibraciones y ruido al interior del coche

Ideal para coches más antiguos o motores sencillos.

2. Volante motor bimasa

El más común en coches modernos, sobre todo diésel. Está formado por dos masas unidas por muelles y rodamientos, lo que le permite amortiguar vibraciones de forma mucho más eficiente.

Ventajas:

  • Conducción más suave
  • Menos ruidos y vibraciones
  • Mayor confort

Duración media: entre 150.000 y 200.000 km (dependiendo del estilo de conducción).

3. Volante motor con amortiguador de péndulo

La versión más avanzada. Lo montan motores potentes o industriales.

  • Compensa oscilaciones torsionales del motor
  • Reduce las vibraciones casi a cero
  • Mejora el rendimiento y la estabilidad

Síntomas de un volante motor en mal estado

Si el volante motor empieza a fallar, el coche suele avisarte con señales bastante claras:

1. Vibraciones extrañas

Notas que el coche tiembla más de lo normal al ralentí o que el pedal del embrague vibra cuando lo pisas. Eso indica que los muelles internos del volante bimasa ya no absorben bien las vibraciones.

2. Ruidos metálicos

¿Escuchas un traqueteo al arrancar o al apagar el motor? Mala señal. Puede deberse a holgura entre las piezas internas o al desgaste de los muelles amortiguadores.

3. Comportamiento extraño al conducir

  • Temblores al salir desde parado
  • Golpeteos al apagar el coche
  • Cambios de marcha menos suaves

Si notas una combinación de varios de estos síntomas, probablemente el volante motor esté pidiendo relevo.

Cuánto dura un volante motor (y cómo alargar su vida útil)

La vida útil de un volante bimasa ronda los 100.000 a 150.000 km con una conducción normal. En las mejores condiciones puede llegar a 200.000 km.

Factores que lo desgastan antes de tiempo

  • Conducir de forma brusca (acelerones o cambios violentos)
  • Circular mucho rato a bajas revoluciones
  • Arranques lentos por culpa de una batería débil

Trucos para cuidarlo

  • Arranca siempre con el embrague pisado
  • No mantengas el pie en el embrague en los semáforos
  • Cambia de marcha con suavidad
  • Evita forzar el motor o sobreacelerar

Precio de sustitución del volante motor

Aquí viene la parte menos divertida 😬. Cambiar un volante motor, sobre todo si es bimasa, no es barato.

  • Entre 700 y 1.000 € (mano de obra incluida)
  • Hasta 2.000 € en talleres oficiales o casos complejos

Consejo: si vas a cambiar el volante motor, sustituye también el embrague. Cuesta un poco más, pero te ahorras problemas (y dinero) a medio plazo.

Conclusión

El volante motor es una de esas piezas invisibles que hacen que todo funcione bien. Si tu coche ya ha pasado los 120.000 km —especialmente si es diésel—, merece la pena revisarlo.

Y recuerda: una conducción suave y sin brusquedades no solo mejora el confort, también alarga la vida de tu coche… y tu bolsillo te lo agradecerá 😉.